Author: admin

  • 36

    • Este protocolo está indicado principalmente para tratamientos de enfermedades víricas infecciosas repentinas.
    • Consiste en tomar 1 mi de CDS 03% (3000 ppm solución de dióxido de cloro) cada 15 minutos, durante 1 hora y 45 minutos, es decir, en ocho tomas, añadiendo 1 litro de agua.
    • Se reduce el tratamiento a sólo dos horas diarias y posteriormente se puede enlazar con el Protocolo C el tiempo necesario del tratamiento, hasta que se sienta recuperado.
    1 dosis: 1 mi de CDS cada 15 minutosdurante 1 hora y 45 minutos en ocho tomas= 8 mi de CDS en 1 litro de agua
    • Se puede agregar 8 mi de CDS 03%, en una botella de un litro de agua (destilada o mineral) y dividir la botella en 8 partes iguales, marcándolas con unas líneas, e ir bebiendo una marca cada quince minutos.
    • Si salimos de casa, llevaremos el tratamiento con nosotros, preferiblemente a temperatura fresca en un termo o envoltorio aislante. Es imprescindible y muy importante, no tomar medicamentos, ni comidas, en la hora previa y la hora posterior a estas dos horas de tomas del CDS. Tampoco se recomienda hacerlo en ayunas. Si es necesario se puede repetir el protocolo unas horas más tarde.
  • 32

    • Uno de los protocolos más eficaces aparte de la ingestión, es el protocolo del enema, ya que permite absorber el dióxido de cloro a través de las paredes del colon, que a su vez lo llevan por la vena porta* directamente al hígado, y por lo tanto está muy indicado para todos los problemas hepáticos, enfermedades crónicas, intoxicaciones, diverticulitis, eliminación de parásitos y mucosidades dañinas intestinales.
    • Las gotas se activan siempre en relación 1:1.
    • Utilizar 10 gotas de CD activado (o 10 mi de CDS para casos sensibles) por cada litro de agua templada, a temperatura del cuerpo aproximadamente. Los irrigadores intestinales suelen ser de 2 litros aproximadamente. Se llena el irrigador de agua y se preparan las gotas en un vaso aparte. Una vez activados se mezclan con el agua del irrigador. Se aplica un poco de vaselina o crema a la punta del mismo, mientras se introduce en el recto.
    • La mejor posición es estar tumbado en el lado derecho para facilitar la penetración fácil del agua. Se abre la válvula y empieza a llenarse el colon. Se puede hacer en varias tandas pequeñas o también de una sola vez, según las condiciones y el bienestar de la persona.
      Se intenta retener el líquido durante unos tres minutos antes de evacuar, para incrementar la eficacia. Más de cinco minutos no es necesario.
    10 gotas activadas de CDpor cada litro de agua templada
    o como alternativa 10 mi de CDS por cada litro de agua templada
    • Este protocolo es esencial en casos de enfermedades crónicas hepáticas, parasitosis, autismo y demás enfermedades gastrointestinales.
    • Según el grado de la enfermedad y condición del paciente, se suele aplicar hasta una vez al día, preferiblemente por la noche, antes de dormir. Como regla general se utiliza cada dos o tres días durante una o dos semanas.
    • Hay reportes de personas que han utilizado este protocolo hasta dos veces al día, durante un tiempo prolongado, para enfermedades graves, sin haber tenido efectos negativos secundarios en la mayoría de los casos. Lo mejor sería adaptarlo a cada persona.
      Se le puede añadir Agua de mar: i parte agua de mar +3 de agua dulce.
    • A muchas personas les ha resultado muy útil el sistema YOGUI:
      • 3 noches seguidas.
      • 3 noches: una sí y una no.
      • 3 noches: cada 3 días.
      • 3 noches, una por semana.

    Aunque este protocolo es eficaz, para hemorroides y fisuras rectales, es más fácil aplicar el protocolo P de perilla.
    La mayoría de las enfermedades tienen su origen en el sistema gástrico
    intestinal. CDS elimina la toxicidad y deshace las adherencias. Si se elimina la toxicidad, se reduce la fatiga. CDS elimina biofilm, bacterias, cándida, hongo, materia fecal encapsulada y parásitos.

    • A través del colon tenemos acceso rápido al hígado por la vena porta.
    • El circuito sanguíneo pasa por el hígado cada 3 minutos.
    • Es una manera fácil y rápida de desintoxicar el hígado y la sangre.
    • Eficaz en enfermedades crónicas y autoinmunes.
    • En la antigüedad ya lo sabían, hasta los años 60 era común esta práctica.
    • En la actualidad se ha perdido, ya que se ve como algo sucio.
    • Es un método básico de curación hindú.
    • Es imprescindible en terapias de detoxificación.
    • 1 Deposición diaria, significa salud intestinal.
    • Este protocolo sustituye un tratamiento oral.

    *La vena porta tiene como función principal la de llevar los nutrientes al hígado para que los metabolice.

  • 30

    • Para la aplicación cutánea lo más adecuado es el CDS, ya que no deja residuo ácido de ningún tipo, incluso se puede aplicar directamente sin diluir, ya que su pH es neutro y de esta manera puede ser aplicado durante más tiempo sin causar irritaciones.
    • Se llena un pulverizador de spray con CDS 0,3% (3ooo ppm) y se aplica sobre la zona afectada. Se aplica directamente sobre la piel en caso de heridas, quemaduras u otros problemas cutáneos. La solución no debe causar ardor o quemazón, más bien calma el dolor y el sangrado. Se puede repetir la operación varias veces al día (incluso 1 vez por hora). En algunos casos sensibles, como las mucosas, puede ser necesario rebajar la concentración con un poco con agua.
    • Si no se dispone de CDS, se puede utilizar el CD como alternativa, activando 25 gotas y añadiendo 60 mi de agua (dos onzas de agua) en un pulverizador de spray de aerosol. Cerrando bien el frasco, la mezcla tendrá una duración de una semana o incluso algo más, el color indicará el grado de concentración restante, mantenerlo guardado en un lugar fresco y oscuro. Las gotas se activan
    • siempre en relación 1:1, añadiendo de 6oml a 1ooml de agua posteriormente.
    • En el raro caso de sentir quemazón o ardor se recomienda lavar con agua.
    • Se desaconseja usarla antigua fórmula del MMS, ya que contiene ácido cítrico como activador, y se ha podido observar que cuando hay presencia de Citrobacter, la infección empeora, ya que esta bacteria se nutre del citrato sódico sobrante de la reacción.
    • Si se desea mayor penetración a través de la piel se puede combinar con DMSO al 70%. Para esto preparamos dos botellas de spray independientes, una con DMSO al 70%) y otra con CDS o 25 gotas activadas de MMS/CD, para añadir a una botella de 60 mi de agua (como enuncié anteriormente). Haremos aplicaciones con ambas intercalando una y otra.
    • Lo más adecuado es el CDS 3000 ppm sin diluir y rociando en spray, por su pH neutro.
    • Se puede repetir la operación varias veces al día (hasta 1 vez por hora)
  • 28

    • El protocolo CDS 101 es un protocolo universal, apto para la mayoría de los tratamientos, fácil de realizar y prácticamente carece de efectos secundarios no deseados.
    • El protocolo 101 consiste en tomar 1 mi de CDS 0,3% (= 3000 ppm) diluido en agua cada hora, durante 10 veces al día. (por esta razón en algunos lugares, también es llamado protocolo 110)
    • Se añaden 10 mi de CDS 3000 ppm (o 100 mi de CDS 300 ppm) a 1 litro de agua, por día.
    • Se toma cada hora una parte, hasta terminar el contenido de la botella (de 8 a 12 tomas).
    • En caso de enfermedad grave o peligro para la vida debe elevarse la dosis, lenta y progresivamente, en dosis separadas, tomadas a lo largo del día y según como se sienta, llegando hasta 30 mi por litro de agua.
    • Si fuera necesario tomar más, hay que preparar otra botella de agua. Debe reducirse la dosis si se siente malestar o náuseas. No se deben superar 80 mi en 12 tomas diarias (6ml/h para íookg). La duración del tratamiento sería el tiempo necesario, hasta que se sienta recuperado.
    10 mi de CDS 3000 ppm (o 100 mi de CDS 300 ppm)1 litro de agua, por día.
    • El protocolo 101 de CDS, es el que se utiliza para poder tratar la mayoría de las enfermedades y también para hacer una limpieza general de toxinas o ‘détox’. Es también un procedimiento de desintoxicación, probablemente el más eficaz que se conoce. Hasta la fecha no da problemas de efectos secundarios o interacciones indeseadas, y no suele causar diarrea. Si se están tomando otros medicamentos, debe mantener una distancia prudencial de tiempo, de una a dos horas, para que no se pierda la eficacia del CDS. Se puede añadir % parte de agua de mar, en caso de desmineralización.

  • 21

    • Este protocolo es el que más se utiliza y es equivalente al protocolo 1000 de Jim Humble.
    • Las gotas se activan siempre en relación 1:1, añadiendo de too a 200 mi de agua para diluir posteriormente.
    • Antes de iniciar cualquier protocolo, comprobamos primero la compatibilidad (indicación 9) para evitar efectos adversos.

    El propósito es llegar a tomar de forma cómoda una dosis de 3 gotas activadas cada hora, durante 8 horas incrementando poco a poco.

    1. Se comienza con una dosis baja de 6 gotas diarias activadas, añadiéndolas a una botella de 1 a 1,5 litros de agua, durante los 3 primeros días.
    2. Al cuarto día, se aumenta la dosis a unas 12 gotas activadas, añadiéndolas a una botella de 1 a 1,5 litros de agua, durante los próximos 4 días.
    3. Después hasta 18 gotas diarias, añadiéndolas a una botella de 1 a 1,5 litros de agua, durante 7 días.
    4. Finalmente hasta 24 gotas, añadiéndolas a una botella de 1 a 1,5 litros de agua, durante un período de 7 días más.
    6 gotas3 díasen una botella de 1 a 1.5 litros de agua.
    12 gotas4 díasen una botella de la 1.5 litros de agua.
    18 gotas7 díasen una botella de 1 a 1.5 litros de agua.
    24 gotas7 díasen una botella de 1 a 1.5 litros de agua.
    • La dosis diaria siempre debe tomarse a lo largo del día, dividida de 8 a 12 partes (pueden hacerse marcas en la botella).
    • Es recomendable activar la dosis diaria correspondiente cada mañana, y añadirla en una botella de 1 a 1,5 litros de agua e ir bebiendo cada hora un poco, durante el resto del tratamiento, cuya duración estándar es de tres semanas, o el tiempo necesario de tratamiento, hasta que se sienta recuperado.
    • Si se experimentan náuseas, se reducirá la dosis al nivel anterior.
    • Cuanto más enferma esté una persona, más lento tiene que ser el aumento de la dosis.
    • Para una persona muy enferma se debe empezar por una dosis no mayor de 6 gotas en un día, e ir aumentando la dosis progresivamente.
    • La ventaja de prepararlo en una botella es que resulta más fácil de transportar y tomar.
    • Podemos señalar la dosis con exactitud con un marcador haciendo rayas en la botella, para repartirlas bien a lo largo del día.
    • Recuerde que el CD siempre se mezcla con el activador, que está en una botella diferente.
    • Las dosis pequeñas deforma repetitiva son más efectivas, que las dosis grandes por la mañana y por la noche.
    • Tome tanto CD como usted pueda, sin que le cause náuseas, diarrea o un malestar grave. En caso de malestar disminuya la dosis, pero siga con el tratamiento.
    • Evite suplementos de vitamina C y otros antioxidantes, como mínimo durante dos horas antes y después de tomar CD, ya que reducen su efectividad.
    • Mantenga un programa de nutrición adecuado, para proteger su sistema inmunológico.
    • Puede combinar el CD con agua de mar diluida, para recuperar la mineralización adecuada en su cuerpo.
    • Si después de un tiempo vuelve a repetir el protocolo, empiece desde el principio con 8 gotas diarias activadas, incrementando las dosis, según bienestar.
  • 1

    • Este protocolo es un protocolo para principiantes, personas que están inseguras o dudosas, para problemas menores o también para mantenimiento general.
    • Las gotas se activan siempre en relación 1:1, añadiendo 100 mi de agua para diluir posteriormente.
    • Antes de iniciar cualquier protocolo, comprobamos primero la compatibilidad para evitar efectos adversos.
    • Este protocolo es apto para ser aplicado a largo plazo y también sirve de Mantenimiento.
    1. La primera toma son tres gotas activadas (en relación 1:1) añadiendo 200 mi. de agua, antes de dormir, el primer día de tratamiento.
    2. El segundo día se toman otras tres gotas activadas añadiendo 200 mi de agua, una hora después del desayuno y otras tres gotas activadas añadiendo 200 mi de agua, antes de dormir.
    3. El tercer día se toman las dos dosis anteriores, después del desayuno y antes de dormir, añadiendo otra dosis una hora después de comer.
    4. Luego se sigue con las mismas tres dosis, una hora después del desayuno, comida y antes de dormir, el tiempo necesario del tratamiento, hasta que se sienta recuperado.
  • Hello world!

    Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!