El cáncer de esófago, enfermedad sin solución farmacéutica eficaz por la medicina convencional, está dado por el crecimiento de un tumor canceroso en el esófago, que es el conducto que transporta el alimento desde la boca hasta el estómago.
Existen dos tipos principales: el esofágico escamocelular, que está asociado con el tabaquismo y el consumo de alcohol, y el adenocarcinoma, que es el tipo más común de cáncer esofágico.
Los tumores pequeños y localizados por lo general son tratados quirúrgicamente, mientras que los tumores avanzados “obligan” a quimioterapia, radioterapia o una combinación de ambos. El pronóstico depende entre otras cosas de la extensión del tumor y de las complicaciones médicas asociadas.
Síntomas:
- Movimiento de devolución del alimento a través del esófago y posiblemente la boca (regurgitación), dolor torácico que no tiene relación con el hecho de comer, dificultad para deglutir sólidos o líquidos, acidez gástrica, vómitos de sangre y pérdida de peso.
Tratamiento:
Un tratamiento indicado para este caso sería utilizar el protocolo C o el protocolo B como alternativa, incrementando la toma a 3 ml de CDS disuelto en 100 ml de agua 10 veces al día. Se puede combinar con el protocolo K (DMSO) durante 3 a 6 meses. De noche se aplica el protocolo L (baño).
Como todos los protocolos de cáncer, puede ser acompañado por infusiones de artemisia (Artemisia annua) —5 g al día— y la ingesta de 15 g de Kalanchoe daigremontiana fresca.
Es esencial seguir una dieta adecuada anticancerígena, baja en azúcares y otras sustancias que acidifican el cuerpo, y que debe ser adaptada, según las circunstancias, a cada paciente.
Testimonio:
Amy Powell (Nueva Zelanda) – 3/12/1
Perdí a mi madre con cáncer —no sabía lo suficiente acerca de MMS en elmomento de usarlo. Ahora estoy tratando de ayudar a mi padre a superar el cáncer del esófago. Hace 18 meses que le diagnosticaron el cáncer. Tiene 82 años y los doctores estaban bastante negativos. Pero 18 meses después, aquí estamos.
Creo que la razón por la que lo está haciendo tan bien, es porque 2 años antes de que él fuera diagnosticado del cáncer, estaba tomando MMS, con el protocolo antiguo de una dosis de 15 gotas por la mañana y otras por la noche.
Creo que ha estado en una buena posición. Su tumor no ha crecido o extendido desde el diagnóstico. Los médicos están confundidos aunque para ellos el tumor sigue ahí y sigue siendo peligroso. El Protocolo que está llevando es el nuevo protocolo 2000 sin MMS2, ya que no puede tragar las cápsulas.
Soy perseverante, pero es difícil a veces y fácil de renunciar cuando el MMS le está haciendo sentir mal. Algunas veces al haber tantos protocolos es abrumador para el cuidador (MMS1 / MMS2 / CDS /DMSO… ingerirlo, bañarse, enemas, etc.).
Fuente: https://g2cforum.org/index.php/list/general-discussion/25090-esophagus-cancer-stage-2
Leave a Reply