Este protocolo está pensado para las personas que no son capaces de ingerir CDS de la misma manera que la mayoría. Hay casos reportados sobre todo en la forma del antiguo MMS activado con ácido cítrico, donde puede haber efectos secundarios de diarrea o vómito en algunos casos. Existen algunas personas que parecen sensibles a una sola gota. Debido a mi trabajo con niños que sufren autismo, he podido averiguar que cuando hay parásitos grandes en el cuerpo, estos pueden no ser eliminados
por el dióxido de cloro. Pero probablemente muchos parásitos sí son afectados por el dióxido y acaban volcando todos sus desechos de golpe a la persona infectada. Son estas toxinas las que causan malestar, ya que las personas que me escriben y que han hecho una desparasitación según mi protocolo, posteriormente son capaces de tomar dosis altas de CD sin ningún efecto secundario.
- Se utiliza CDS al ser más llevadero y porque tiene menos efectos secundarios.
- Para esto se utiliza 1 mi de CDS para 500 mi de agua repartidos durante el primer día.
- El segundo día se utilizan 2 mi de CDS en 11 de agua. Si no hay contratiempos (y normalmente no los hay) se puede incrementar a partir de aquí la dosis cada día, a 1 mi más por litro, hasta llegar a los 10 mi de CDS por litro de agua.
- Para esto, es importante saber que se sube paulatinamente la dosis, sin forzar en ningún momento el cuerpo. Si hay mucho cansancio, no se incrementa la dosis hasta que desaparezca. Ya que cada cuerpo es diferente, hay que adaptarlo a las necesidades de cada persona.
- Una vez se llega a los 10 mi por día, se mantiene hasta la próxima luna llena, cuando , se empieza el protocolo de desparasitación.
- Para que tenga éxito, hay que seguirlo de la manera más exacta posible. Durante la desparasitación, se sigue con la misma dosis de CDS hasta la completa desaparición de los síntomas, el tiempo que sea necesario. El CDS no se acumula en el cuerpo, por ser un oxidante.
Leave a Reply