El protocolo M de malaria, desarrollado por Jim Humble, donde las personas requieren de una atención efectiva simple e inmediata, y no disponen de tiempo para un largo tratamiento.
En el procedimiento para la malaria aguda en adultos se toman dos dosis únicas de 15 gotas de CD activado, más una segunda dosis de 15 gotas de CD activado una a dos horas después.
La mayoría de los síntomas deberían haber desaparecido unas tres horas después de la segunda dosis.
Si los síntomas persisten se aplican tres gotas por cada hora posteriormente.
En caso de náuseas se reduce la dosis. Se sigue el tratamiento pero no con más de tres gotas por hora.
En caso de niños se aplica hasta una gota por cada cuatro kilos de peso corporal.
Para personas que tengan problemas en tomar esta cantidad a la vez, se pueden rellenar tres cápsulas de gel con cinco gotas activadas cada una y tomarlas con abundante agua. Habitualmente resulta más fácil y no causa problemas de irritación en la garganta.
Si tras este procedimiento el paciente continúa enfermo, entonces no será por la malaria, será por otra enfermedad. Se confunde muchas veces el dengue con la malaria, ambos son trasmitidos por un mosquito, pero mientras la malaria es un parásito, el dengue es un virus y el protocolo adecuado es el Protocolo F (protocolo frecuente antiguo CDS115).
También se puede utilizar un protocolo alternativo más avanzado.
Malaria protocolo avanzado
Si el paciente adulto está muy debilitado:
• 8 gotas de MMS en la primera toma
• 5 gotas de MMS en la segunda hora
• 5 gotas de MMS en la cuarta hora
• 6 gotas de MMS en la sexta hora
• 8 gotas de MMS en la octava hora
• 8 gotas de MMS … Al dormir
Total del día: 40 gotas
La Malaria debe desaparecer. En casos excepcionales aumentar 1 toma más, de 10 gotas.
- Para bebes: 4 tomas diarias, de 1 gota cada 3 horas. Aumentar dos gotas más, si es necesario.
- Para niños: 5 tomas diarias de 1 gota cada 2 hs, por cada 11 kg de peso.
- Administrar por 2 días
Leave a Reply