La candidiasis es una enfermedad sin aparente solución farmacéutica eficaz
por la medicina convencional. Una infección fúngica (micosis) de cualquiera de las especies Candida (todas las levaduras), de las cuales la Candida albicans es la más común.
Síntomas:
Dependiendo de su localización. Dentro de las candidiasis mucosas está
el muguet que se manifiesta como unas placas cremosas y blanquecinas, que confluyen en el dorso de la lengua, velo del paladar, mucosa gingival y genital.
La infección también puede manifestarse como una lengua roja, lisa, brillante y dolorosa. La candidiasis también se puede dar en el aparato digestivo, respiratorio y reproductor, con distintos síntomas.
Tratamiento:
Un tratamiento indicado para este caso sería una dieta adecuada baja
en azúcares, y utilizar el protocolo C o el protocolo B como alternativa,
incrementando la toma a 3 ml de CDS disuelto en 100 ml de agua 10 veces
al día. Se combina con el protocolo V (vaginal) durante 3 semanas. En caso
grave se puede aplicar de noche el protocolo E (enema) añadido el siguiente día con el protocolo L (baño) durante el tiempo necesario.
Alternativamente se puede combinar con un par biomagnético, o
también con algunos lavados vaginales con jugo de 15 g de Kalanchoe
triturado y disuelto en 300 ml de agua.
También existen testimonios donde tratamientos de la Dra. Daniels,
que lleva más de 20 años trabajando con trementina, funcionan muy bien.
Ella echa trementina en muy pequeñas cantidades a los terrones de azúcar.
Las dosis son bien bajas, de 2,5 ml a un máximo de 5 ml de trementina y se
usa trementina natural de los árboles por un proceso de destilación. No es
la trementina que se compra en ferreterías. (Cap. 2 – Trementina).
Testimonio:
Dr. T. M. (México) – 25/3/12
He recibido el permiso, para publicar este caso al que acabo de dar de
“alta”, hoy día 6 de Marzo. Aunque sólo pondré sus dos primeras iniciales para salvaguardar su identidad, me parece un caso digno de publicar por la cantidad de tiempo que ha durado la infección y por la virulencia que ha presentado la Cándida en esta chica.
Sus iniciales son A.I., de treinta y cinco años. Llega a mi consulta después
de 10 años de infección, es decir, con una candidiasis crónica en toda regla. Su historia y su lucha comienza 10 años atrás en los que empezó a tener infecciones vaginales, al principio esporádicas. Su ginecólogo le daba un antifúngico oral, y un óvulo vaginal. Así, se estuvo tratando, y así, sus infecciones comenzaron a ser cada vez más frecuentes. Se pasó los primeros tres años de ginecólogo en ginecólogo, cambiando de vez en cuando por no encontrar mejoría, hasta que uno de ellos le dijo incluso que se acostumbrara a vivir con ello.
Después de tres años, la infección se hizo permanente. Con periodicidad
mensual. Más fluconazol, más Canestén… y nada. Nadie le diagnosticó hasta esta fecha que tuviera candidiasis crónica. Lo averiguó ella por su cuenta cuando el cuadro de síntomas empezó a agravarse, cansancio general, insomnio, agotamiento, dolores musculares… incluso estuvo diagnosticada de fribromialgia. Probó con la homeopatía, que le fue bien, y volvió a reproducirse en unos cuatro meses.
Cada mes su infección la visitaba llegando incluso a acostumbrarse a ella
con todo lo que eso conlleva.
Se enteró de que había un naturópata en Barcelona (ella es de Alicante) que
tenía muy buenos resultados con la cándida y con su desesperación y esperanza viajó hasta allí para ponerse en tratamiento en tres ocasiones. No le funcionó.
El naturópata le dijo que ella era la única que se le había resistido. Tuvo dieta antifúngica, etc…, durante tres años.
Ahora hace dos meses que no ha tenido infección. (ella todavía cree que es
demasiado pronto para cantar victoria, no puede creerlo …
Tratamos su problema desde tres frentes, que según mi humilde opinión, es lo que mejor funciona después de todos los casos que he tratado.
Estaba claro que A.I. venía con la cándida en fase fungal. Ya estaba bien
alojada en su intestino. Su intestino sería ya permeable a estas alturas… y estaba llenándose de tóxicos todo su organismo por esto. Después de tres años de dieta antifúngica, aún tuvimos que hacerla un poco más severa. Eliminamos la fruta de la dieta. Tengo que decir que el ánimo de lucha y la fortaleza de A.I, han sido encomiables. Tres años de dieta estricta antifúngica, creo sinceramente que hay pocas personas que lo soporten. Con la dieta, comenzamos el Par Biomagnético. Aparece la cándida en el primer impacto. Por su gravedad, le recomiendo la combinación de MMS y Par Bio, así acortaríamos el número de sesiones… Accede y comenzamos el tratamiento.
Resultado: 5 sesiones de Par Biomagnético para nivelar el pH, subir el
sistema inmune que tenía por los suelos y que la cándida no pudiera sobrevivir por no tener un “suelo propicio”, además de debilitarla y controlar la población con la dieta antifúngica que no había funcionado por si sola en tres años… y 21 días de MMS.
Todavía no se lo cree. Está sin infección, ¡dos meses ya! e intentando
aprender ahora a vivir sin tener que estar pendiente de la cándida.
Creo sinceramente que para acabar con la cándida hay que tener una
secuencia lógica de tratamiento. Si sigues la secuencia, tienes una oportunidad.
Fuente: https://testimoniosmms.com/2013/04/03/curacion-candidiasis-cronica/
Nota del autor:
En este tipo de cándidas de difícil erradicación, he podido observar en
muchos casos presencia de parásitos. En estos casos se debe aplicar el protocolo P (parásitos), además se debe combinar con el protocolo Z (zapper) eliminando parásitos en sangre.
Leave a Reply