Los términos cálculo renal, nefrolitiasis, litiasis renal y piedra en el riñón se refieren a la formación de un trozo de material sólido dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.
La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto urinario. La intensidad de la sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el tamaño del cálculo. En ocasiones se produce su expulsión casi sin sintomatología.
Síntomas:
Puede no presentarlos hasta que los cálculos bajen por los tubos (uréteres) a través de los cuales la orina se vacía hacia la vejiga, bloqueando el flujo de orina.
El principal síntoma es el dolor intenso que comienza y desaparece súbitamente y puede ser en la zona abdominal o en un costado de la espalda e irradiarse a la zona de la ingle (inguinal) o a los testículos (testicular). Otros síntomas son: color anormal de la orina, sangre en la orina, escalofríos, fiebre, náuseas y vómitos.
Tratamiento
Beber tres infusiones al día de la planta rompepiedras (Lepidium Latifolium) fresco si es posible, también puede servir óxido de magnesio como alternativa en caso que no haya.
Un tratamiento indicado para este caso sería utilizar el Protocolo
K combinado con el Protocolo C o Protocolo B como alternativa durante tres semanas.
Testimonio
Les comento que he mezclado el mms con dmso, y este me permitió eliminar 2 cálculos renales del tamaño de un arroz. Hubo mucho dolor, pero salieron y hoy los tengo guardados de recuerdo.
Desde hoy comenzare con el tratamiento por piel.
Leave a Reply