207

La bronquitis es una inflamación e hinchazón del recubierto de los bronquios que conectan la tráquea a los pulmones, provocando que entre menos aire. La bronquitis aguda (BA) casi siempre aparece después de haber tenido un resfriado o enfermedad gripal, y está causada por un virus, que afecta a la región nasal, luego a los senos paranasales, a la garganta y finalmente a las vías respiratorias conectadas con los pulmones. La bronquitis crónica (BC) es una afección prolongada.

Síntomas:

  • Molestia en el pecho
  • Tos con mucosidad, a veces sanguinolenta. Si el moco de la bronquitis es verde amarillento y va acompañado de fiebre, lo más probable es que haya infección bacteriana,
  • Pitidos o sibilancias
  • Fatiga
  • Burbujeo
  • Dificultad respiratoria
  • Malestar general
  • Fiebre, usualmente baja.

En la bronquitis crónica, también pueden presentarse los siguientes síntomas:

  • Inflamación de tobillos, pies y piernas
  • Coloración azulada de los labios provocada por los bajos niveles de oxígeno en sangre.

Tratamiento habitual:
Un tratamiento indicado para este caso sería utilizar el Protocolo C o Protocolo B como alternativa, combinado con el Protocolo H durante tres semanas.

Testimonio

Bronquitis y neumonía, Testimonio MMS, 5 ABRIL, 2013
El pasado invierno me diagnosticaron bronquitis y principio de neumonía, no es la primera vez que me ocurre, me recetaron como en otras ocasiones antibiótico y cortisona (lo típico), ambos medicamentos me provocan sendos efectos secundarios, pero en esta ocasión, ya conocía el MMS. Me lo tomé según el protocolo 1000, y en una semana había conseguido una mejoría increíble, algo que con productos farmacéuticos no conseguía hasta pasado un mes, y añadiendo dos meses más para depurar todas las toxinas producidas por los fármacos.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *