La arteriosclerosis, enfermedad de causa desconocida y sin solución farmacéutica eficaz por la medicina convencional, es una alteración vascular que se caracteriza por el endurecimiento, el aumento del grosor o el estrechamiento (estenosis) y la pérdida de elasticidad de las paredes arteriales. La estenosis puede progresar hasta la oclusión del vaso, impidiendo el flujo de la sangre por la arteria afectada.
No existe tratamiento médico alguno demostrado para la arteriosclerosis pese a ser el fármaco probablemente más buscado por la industria farmacéutica.
Síntomas:
- Dolor con el movimiento, debido al estrechamiento de las arterias principales, lo que disminuye el riego sanguíneo en las zonas dependientes de esos vasos y produce la ‘claudicación intermitente’ (dolor por ejemplo al caminar y cese del dolor al detenerse la actividad).
- Cuando los vasos sanguíneos quedan totalmente ocluidos, queda reducida la sensibilidad al calor o al frío o incluso a la presión y los pies se vuelven más vulnerables a los traumatismos menores e infecciones.
- Las complicaciones de esta enfermedad son graves y pueden afectar al corazón (anginas de pecho, infartos) al cerebro (ictus, demencia vascular) y a las arterias de las piernas, produciendo dolor permanente al caminar.
- Las calcificaciones arteriales son una reacción a un pH ácido cuando el cuerpo intenta compensar la acidez. Esto lo hace con el calcio que a su vez luego se adhiere en la zona ácida eliminando el problema en un principio pero causando otro problema futuro que son las calcificaciones arteriales (oxalatos).
Tratamiento
- Hay dos formas como veo el tratamiento de lo cual una es el rompe piedras (Lepidum latifolium) en infusiones para disolver los oxalatos creados.
- La otra es eliminando la acidez a través de una dieta adecuada alcalinizante y el uso del dióxido de cloro que reacciona con la acidez excesiva liberando oxígeno al mismo tiempo.
Un tratamiento indicado sería el Protocolo C (de CDS) combinado con tres infusiones diarias de rompe piedras (Lepidum latifolium) de hoja fresca si es posible.
Este protocolo se puede hacer a largo plazo.
Testimonio
Mi nombre es Jorge Reynaud y resido en Rancagua, Chile. Fui diagnosticado el año 2008 de Ateromatosis en ambas extremidades inferiores. Esto es obstrucción de las Arterias principales y venas por una acumulación calcárea que, por ser masiva y difusa, no sería operable en opinión de varios cirujanos vasculares que consulté en el sistema público de salud. (Adjunto informes). En el sistema privado, ni pensar por su altísimo costo. Por esta razón y en conjunto con una Isquemia Coronaria, más Hipertensión Crónica una Comisión Médica me declaró con invalidez de 78% y no apto para trabajar. A esto se agrega que por años he sido asmático.
He pasado mucho tiempo viendo alternativas viables para mi condición económica y encontré la página de Jim Humble y así llegué a MMS Chile gentilmente atendida por Angélica Costa Correa. Empecé mi tratamiento el 09 de Noviembre de 2011.
Lo primero que noté al 2o día de seguir el Protocolo 1000 es que ya no tenía dificultades para respirar. No había síntomas de asma ni alergias que antes tanto me afectaban en primavera.
A los 10 días aprox., ya no sentía adormecimiento en los pies ni los calambres propios de esta enfermedad. De ahí en adelante he podido caminar hasta 3 cuadras sin los dolores que antes sentía al haber caminado 10 metros.
Un médico vascular me comentó una vez que él le decía a esta enfermedad (Claudicación Intermitente se llama), “de miradores de vitrinas”, por las veces que hay que detenerse a que pase el dolor, ya que 10 o 15 metros son como subir un cerro corriendo.
Llevo 26 días de tratamiento y me siento mejor que nunca a pesar que entre el día 18 y 24 tuve una reacción adversa y volví con los calambres y dolor al caminar.
No he perdido la fé ni he mermado mis esperanzas y desde ayer he vuelto a sentirme bien y he retomado los ejercicios que antes no podía realizar.
Seguiré publicando mis avances o cualquier novedad que tenga.
Mi especial agradecimiento a Angélica que ha sido muy gentil y me ha brindado una atención muy personalizada.
Actualización de mi testimonio:
A 3 meses del inicio de mi exitoso tratamiento con MMS, quiero compartir con todos esta actualización.
Dado que mi enfermedad era incurable debía tomar de por vida el medicamento que a continuación detallo y cuyo valor en promedio es de CPL $ 12.000.- la caja dura 10 días…
Ni que decir que ahora ya estoy con un 80% de mis funciones normales y no tomo ningún medicamento que no sea mi dosis de manutención de MMS, que por cierto no tiene contraindicaciones de ningún tipo.
Leave a Reply